¡Qué inmensa alegría!
Esa imagen de Tobias de aquella oficina donde reina la risa y la pasión, “donde todos, inspirados por un espíritu de camaradería, habitados por un clima de entusiasmo, propósito común y esperanza, trabajan en un ambiente que fomenta la escucha, la comunicación abierta y la colaboración a mansalva”, algo que hace apenas seis años parecía una utopía al mejor estilo macondiano, se ha repetido en nuestra mente y en la realidad de nuestro entorno profesional y laboral con tanta frecuencia que ya se nos hace imposible recordar como era que trabajábamos antes.
Han sido seis años ayudando a transformar la forma en que trabajan las personas y los equipos en las organizaciones del país, un propósito que nos ha motivado a reinventarnos cada día, cada semana, a dejar atrás la zona cómoda y a enfrentar nuevos y apasionantes retos cada nuevo amanecer.
Durante este tiempo hemos logrado:
- 2010 – La Primera reunión de la comunidad, asistentes 2 personas.
- 2012 – En Abril el primer OpenSpace en la U. Piloto de Bogotá con 15 asistentes facilitado por Pablo Tortorela.
- 2012 – En diciembre el 2do OpenSpace en Bogotá con 8 personas. Se habia cancelado y al llegar los chicos de Locxue por error (el 1er semillero Ágil formado por estudiantes en Fusagasugá) se hizo con los asistentes (su historia).
- 2013 – El primer OpenSpace en Cartagena con más de 100 asistentes.
- 2013 – El Open Space Ágil más grande de Latinoamérica en Medellín con más de 600 asistentes.
- 2014 – El Tour de promoción del Ágiles2014 por distintas ciudades del país, incluyendo Armenia, Cartagena, Cali, Bucaramanga, Bogotá y Popayán.
- 2014 – Las VII Jornadas Latinoamericanas de Metodologías Ágiles (2014) con más de 700 asistentes.
- 2015 – Tour Ágil 2015, promovido por el Ministerio de las Tecnologías de Información, que incluyó ciudades como Manizales, Barranquilla, Villavicencio, Bucaramanga, Cali, Medellín y Bogotá.
- Expansión de la comunidad a lo largo y ancho del territorio nacional, incluyendo ciudades como Pasto, Fusa y Girardot.
- Más de tres mil miembros en el grupo de MeetUp (3.197)[http://www.meetup.com/agilescolombia ], convirtiéndolo así en uno de los grupos más grandes de MeetUp del mundo sobre Agilidad y temas relacionados.
- Más 300 sesiones de meetups presenciales y virtuales en estos seis años, solo 109 de estas se realizaron en 2015, confirmando así el momentum que ha ganado Ágil en el país y las ganas de aprender de todos los miembros de la Comunidad.
Pero lo más importante, lo verdaderamente fascinante de toda esta experiencia, es haber roto el silencio desde las trincheras de la programación, desde los introvertidos sin voz y descubrir el poder de la cocreación, con tantas nuevas personas, amigos, colegas, profesionales con quienes hemos creado un ecosistema de comunicación, trabajo colaborativo y de apoyo de los unos a los otros.
Todo esto no hubiese sido posible sin el apoyo de los miembros de la comunidad latinoamericana, así que todo nuestro agradecimiento a Pablo Tortorela (@Pablitux) quien nos dio ese primer impulso para hacer el OpenSpace en Bogotá con 15 asistentes por allá en 2011 para juntarnos. A Alan Cyment, Agustin Villena,Ángel Medinilla, Carlos Peix, Hiroshi Hiromoto, Ingrid Astiz, Hernan Wilkinson, Javier Quesada, Johnny Ordoñez, Juan Gabardini, Gustavo Quiroz, Martin Alaimo, Martin Salias, Rosalinda (Rox) Muñoz, Veronica Vera y tantos otros agilistas latinoamericanos y de otras latitudes que ofrecieron de forma generosa su tiempo para compartir con la comunidad Colombiana. ¡Muchas gracias Ágiles Latam!
Y este es el instante para recordar también que todo empezó con un pequeño grupo de personas motivadas, así es que va una mención especial a quienes se aventuraron a soñar con una comunidad: Alejandro Osorio, David Roncancio, Andrés Llanos, Giovanny Beltran, Jorge Gamba, Luis Mulato y Yamit Cardenas.
Y algunos de los nacionales que se unieron y los siguieron tiempo después: Alejandra Moreno, Alexis Cuellar, Alvaro Triana, Adrian Moya, Andreina Romero, Andres Herrera, Camilo Velásquez, Carlos Gil, Carlos Hurtado, Claudia Sandoval, Deieu Alexandra Calderón, Gabriel Morris, Giovanny Cifuentes, Gloria Cortés, Deiby Od , Jader Rojas, Jeison Loaisa, Jorge Abad, Jose Gregorio, Julian Guevara, Juliana Betancur, Jorge Gamba, Juan David Padilla, Juan Daza, Jubel Correa, Khriztian Moreno, Leonardo Agudelo, Neider Tapia, Lucho Salazar, Olga Cardenas, Pablo Velasquez, Robinson Rico, Silvia Lozano, Wilmar Hincapie y muchos más que se nos escapan.
Muchas gracias también a las comunidades amigas con las que hemos compartido espacios y recibido apoyo de muchas formas: Avanet, BogoDev, BogoHack, Flisol entre otras.
Y tantos otros que no podremos mencionar por no hacer interminable esta carta de felicitación.
Finalmente, nuestro enorme agradecimiento a la empresa privada por el apoyo (por sus patrocinios y demás) y al gobierno a través de Ministerio de las Tecnologías, en especial a Lina Taborda, directora de FITI, por el apoyo incondicional e ilimitado que nos brindó desde Intersoftware para la realización de Ágiles 2014 y posteriormente desde FITI para la expansión de la cultura ágil por muchos lugares del país.
El sueño de Tobias se hizo realidad en Colombia, es posible contar con “un espacio donde la innovación y las ideas disruptivas sean una parte natural de cada interacción”. Para quienes navegamos por los senderos de la Agilidad es latente el “ser responsables de decidir sobre el ritmo, el espacio y la carga de trabajo”, hemos sido capaces de cocrear ambientes donde “trabajar para entregar resultados concretos, de altísima calidad, de modo frecuente, a clientes relajados y profundamente deleitados” cada vez más es una realidad.
Nuestra tarea es seguir cocreando contextos de abundancia donde podamos continuar llevando toda esta experiencia y aprendizaje a nuevas fronteras más allá del software, donde el espíritu de la agilidad continuará descubriendo mejores formas de hacer las cosas. Quizá ya el nombre se quedará corto para describir esa gran fuerza que surge de la imaginación del ser humano en reinventarse a sí mismo.
¡Feliz cumpleaños, Agilistas!
Únete a la celebración enviando un mensaje, foto, imagen ó video con el hashtag: #FelizCumpleAgilesCo en nuestras redes sociales: Twitter: @AgilesColombia y Facebook: facebook.com/AgilesColombia
Posdata:
Te invitamos a celebrar este cumpleaños en el AgilesColombia 2016, nuestro primer encuentro nacional el próximo 12 y 13 de agosto de 2016 en Bogotá.
Conoce más del evento en: http://ac2016.agiles.org/
Y realiza el preregistro en: http://www.meetup.com/AgilesColombia/events/231819724/
Si no estas en Bogotá y quieres asistir pronto abriremos registro para apoyarte con tu viaje. Si no clasificas estamos buscando patrocinadores para que lo transmitan via streaming para que no te lo pierdas.
Si quieres participar de la comunidad es muy facil, registrate en el meetup:
http://www.meetup.com/AgilesColombia/
Y asiste a los eventos, si no hay ninguno en tu ciudad, ¡genial! Puedes ser el primero en organizar tu comunidad ágil local, registra tu primer evento en el meetup tu mismo y empieza.
Amigos. Me gustaría asistir al evento de la EAN. Hasta hoy recibí el correo y no conozco sobre Agilismo. Qué costo tiene y qué debo hacer?
¡Edilma, muchas gracias por tu interés en las Primeras Jornadas Ágiles Colombia! Como podrás ver en la página del evento, este no tendrá ningún costo. Encuentras toda la información de como registrarte y asistir en http://ac2016.agiles.org/.
Saludos,