El equipo cambiante
Vivelab Bogotá es un Living Lab creado por la Universidad Nacional de Colombia, el ministerio de las TICs y la alcaldía mayor de Bogotá. Somos el laboratorio abierto de los ciudadanos, trabajamos en una amplia variedad de proyectos, desde desarrollo de software hasta pruebas de usabilidad y hackatons.
Al trabajar en diferentes proyectos los equipos cambian constantemente. Existe un equipo base que frecuentemente se expande dependiendo de las necesidades de los proyectos; por esto ver nuevas caras entre rostros familiares es un escenario muy frecuente. Estos nuevos equipos trabajan tanto en proyectos antiguos cómo en nuevos proyectos. Es dificil mantener informadas a todas las personas sobre quienes están trabajando ahora en el Vivelab, esto debido a que no todos los equipos interactúan entre ellos.
Work expo
Para trabajar en este problema usamos el ejercicio “Work Expo”, el cual se explica en el libro #Workout ( https://management30.com/product/workouts/how-to-find-purpose-in-your-organization/ ). En nuestra versión de la actividad cada persona debe realizar un dibujo que responda las siguientes preguntas:
- Por que se encuentran trabajando en el Vivelab y no en otro lugar?. Las respuestas a esta pregunta nos ayudan a saber qué debemos hacer para convertirnos en un lugar feliz para trabajar e incentivar a más gente talentosa a trabajar con nosotros.
- Que hacen en el Vivelab?. Este es el momento de presumir, de mostrar a todos que hacemos y por qué es importante para la organización tenernos en sus equipos.
- La exposición: Una vez todos han terminado su obra maestra la expondrán en su estación de trabajo, mientras el grupo de espectadores realiza un recorrido por cada escritorio y escucha la exposición del autor. Esto nos ayuda a crear una relación entre lo que la gente está diciendo y el sitio donde podremos encontrarlos.
Los resultados fueron bastante interesantes, y siendo honestos bastante motivadores. La mayoría del equipo base expresó cómo su mayor motivación el entorno laboral del Vivelab, algo en lo que ponemos bastante empeño. Los nuevos integrantes se encuentran emocionados de conocer nuevas formas de trabajar y un estilo diferente de proyectos. Todas las personas tuvieron la oportunidad de mostrar qué hacen y pasar un buen rato explicandolo. Y ya que las presentaciones fueron hechas en cada puesto de trabajo, nos ayudaron a reconocer quienes son las personas que vemos cada día.
Conclusiones
Es bastante dificil mantener un ambiente que sea familiar y desafiante al mismo tiempo.Cuando el equipo cambia, y esto ocurre con más frecuencia de la que quisiéramos, es importante recordarnos por qué aún seguimos trabajando aquí y cuales son las motivaciones que mueven a las personas. El ejercicio “Work Expo” nos dio la oportunidad de hablar a todo el equipo y escuchar lo que cada uno tenía por decir. Repetiremos esta actividad en el futuro, cuando los equipos y proyectos cambien de nuevo, o tal vez incluso si no lo hacen. Porque tal vez seamos las mismas personas pero nuestras motivaciones siempre están en movimiento.
Gracias Alvaro por compartir, mas que una herramienta, el contexto y el cómo te sirvio, este tipo de post nos van dando ideas en el camino de como aplicar la agilidad