Los tiempos y los escenarios cambian, pero el deseo se mantiene vigente, las ganas de seguir contribuyendo a la comunidad, ese viaje continuo que emprendimos primero hace diez años como Comunidad Ágiles Colombia y al que dimos un impulso con la realización de Ágiles Latinoamérica 2014, que sirvió como tracción para llegar al primer Ágiles Colombia 2016 en Bogotá. Hasta estas, las Primeras Jornadas Nacionales de Agilidad, las mismas que debían ser las quintas jornadas, pero por las restricciones actuales, de las que el equipo organizador ha sabido aprender para adaptarse, este año serán en línea y en vivo, durante el mes de agosto.
Todo nuestro año gira alrededor de este vibrante encuentro. Sabemos que serán grandes momentos de aprendizaje, de compartir nuevas experiencias, de encontrarnos en pasillos virtuales para seguir enriqueciendo nuestra forma de pensar “a lo ágil”, nuestra forma de ver e interpretar el mundo, de enfrentar la diversidad de situaciones que nos ocupan estos días; instantes para conocer más personas y para reiterarles nuestro compromiso por el movimiento ágil y decirles que cuentan con nosotros.
El admirable equipo de personas que está trabajando en la organización del evento desde que aquella tarde caleña de 2019 les otorgamos la inmensa responsabilidad de realizarlo este año, nos tienen preparados cuatro encuentros fabulosos, dedicados a los cuatro valores del manifiesto ágil, el mismo que está a punto de cumplir 20 años de historia y del que esperamos se haga una gran retrospectiva mundial el próximo año.
Queremos hacer énfasis en esa frase que nos inspira y enlaza nuestros corazones: compartir para experimentar. Compartir para colaborar, para entregar, para continuar haciendo experimentos y aprender de los resultados. Nos reuniremos los sábados 8, 15, 22 y 29 de agosto de 9 a. m., a 1:15 p. m. (GMT – 5). Tendremos invitados muy especiales cada día, como Martin Alaimo el 8, Federico Zuppa y Camilo Piedrahita el 15, Ricardo Jara, Jeniffer Pérez y Carlos Acevedo el 22, y a José Andrés Sánchez, el 29, cada uno de ellos con un tema alusivo a cada uno de los valores ágiles.
Como siempre, esperamos que asistan más de 500 personas, incluyendo expertos en métodos y prácticas ágiles, de distintas regiones del país y de países vecinos, a este evento que se llevará a cabo usando la tecnología Open Space para compartir conocimiento y experiencias. Se realizarán alrededor de 120 sesiones, incluidas conferencias, talleres, conversatorios, paneles con especialistas aplicando diversas técnicas durante los cuatro días del evento.
Se abordarán temas relacionados con el pensamiento Ágil y Lean, como Cultura Ágil, Kanban, Scrum, Management 3.0 y Agile People, Business Agility, Organizaciones Exponenciales, TDD, BDD, Sociocracia 3.0, agilidad en la educación y fuera de las áreas de TI, Estimación y Contratación ágil de proyectos, Organizaciones Ágiles, Equipos autogestionados, marcos de trabajo para escalar ágil como SAFe, Nexus y Scrum@Scale, calidad de software, técnicas de retrospectivas, coaching ágil de personas y equipos, liderazgo ágil, prácticas de ingeniería y reportes de experiencia de la industria, entre otros.
Puedes encontrar toda la información sobre cómo registrarte, como participar del market place asíncrono que ya estamos realizando y cómo acceder a las sesiones los días del evento en:
https://www.meetup.com/es-ES/AgilesColombia/events/lpcgvrybclblb/
Así que no tienes excusas, te invitamos a participar como ponente o a solicitar que se aborde algún tema específico, seguramente en nuestro ecosistema hay alguien que conoce del mismo y que estará dispuesto a compartir sus vivencias en el área de tu interés.
¡Te esperamos!
#AgilesCo2020
Sobre la Comunidad Ágiles Colombia
Ágiles Colombia es una Comunidad sin ánimo de lucro dedicada a promover los conceptos del desarrollo ágil de software que reúne no solo a Ingenieros de Software, sino a empresas y personas, estudiantes y profesionales, alrededor de un único propósito: promover el uso de prácticas y principios ágiles como están descritos en el Manifiesto Ágil de Software:
http://www.agilemanifesto.org/iso/es
Fundada en 2010 por un grupo de entusiastas alrededor del tema Ágil, la Comunidad promueve encuentros generalmente gratuitos en distintas ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Armenia, Pasto y Cartagena, entre otras, sobre todo lo relacionado con los métodos y prácticas ágiles de desarrollo de productos principalmente en áreas de tecnologías de la información, hoy cuenta con la participación de más de seis mil miembros de todo el país y del extranjero, quienes la han convertido en una de las comunidades ágiles más grandes del mundo.
Pueden encontrar más información de la Comunidad en:
https://www.facebook.com/AgilesColombia/
https://twitter.com/AgilesColombia (Etiqueta #AgilesCo2020)
http://www.meetup.com/es-ES/AgilesColombia/
Foro virtual: bit.ly/foroagilesco